Maleza muy invasora, de flores color amarillo, distribuida en todo el país de fácil control cuando se encuentra en crecimiento activo pero muy difícil cuando se encuentra florecida o fructificada.
Elimina la maleza herbácea y algunas semileñosas desde la raíz para que no compitan contra su pasto y haya más forraje para su ganado.
Guayabo
Psidium guajava
Maleza presente en todas las regiones ganaderas del país, es un árbol con hojas acartonadas y su fruto es la guayaba dulce o agria.
Dosis
6.0 – 8.0 L/ha
(300 – 400 cc / 20 L)
Palma lata
Bactris Guineensis
Maleza presente en varias zonas ganaderas de Colombia pero principalmente invadiendo potreros en la región Caribe, sus hojas poseen espinas, lo cual la diferencia de otras especies de palma.
Dosis
6.0 – 8.0 L/ha
(300 – 400 cc / 20 L)
Muñeco
Cordia collococca
Maleza presente en el Caribe Colombiano, es un árbol con un sistema radicular muy ramificado, sus hojas se tornan amarillas en época de verano.
Dosis
4.0 – 6.0 L/ha
(200 – 300 cc / 20 L)
Escoba negra
Mimosa pudica
Maleza que se encuentra en todo el país pero principalmente en el Eje Cafetero, sus tallos son leñosos y oscuros, los pedúnculos de sus flores son muy cortos, estas son de color blanco o amarillas, la planta se adapta muy bien en suelos compactados.
Dosis
3.0 L/ha
(150 cc / 20 L)
Guayabo
Psidium guajava
Maleza presente en todas las regiones ganaderas del país, es un árbol con hojas acartonadas y su fruto es la guayaba dulce o agria.
Dosis
6.0 – 8.0 L/ha
(300 – 400 cc / 20 L)
Palma lata
Bactris Guineensis
Maleza presente en varias zonas ganaderas de Colombia pero principalmente invadiendo potreros en la región Caribe, sus hojas poseen espinas, lo cual la diferencia de otras especies de palma.
Dosis
6.0 – 8.0 L/ha
(300 – 400 cc / 20 L)
Muñeco
Cordia collococca
Maleza presente en el Caribe Colombiano, es un árbol con un sistema radicular muy ramificado, sus hojas se tornan amarillas en época de verano.
Dosis
4.0 – 6.0 L/ha
(200 – 300 cc / 20 L)
Escoba negra
Mimosa pudica
Maleza que se encuentra en todo el país pero principalmente en el Eje Cafetero, sus tallos son leñosos y oscuros, los pedúnculos de sus flores son muy cortos, estas son de color blanco o amarillas, la planta se adapta muy bien en suelos compactados.
Dosis
3.0 L/ha
(150 cc / 20 L)
Maleza muy invasora, de flores color amarillo, distribuida en todo el país de fácil control cuando se encuentra en crecimiento activo pero muy difícil cuando se encuentra florecida o fructificada.
Dosis
2.0 – 3.0 L/ha
(100 – 150 cc / 20 lts)
Dormidera
Mimosa pudica
Maleza muy agresiva presente en todas las zonas ganaderas de Colombia, con hojas sensitivas que se cierran al tocarlas, de ahí su nombre común (Dormidera), posee crecimiento rastrero, sus tallos tienen espinas y sus flores son de color lila intenso.
Dosis
3.0 – 4.0 L/ha
(150 – 200 cc / 20 lts)
Categoría toxicológica: III – Ligeramente peligroso
Banda toxicológica: Cuidado / Azul
Número de registro: 2217
Rango PH del agua: 6 – 8 PH
Dureza del agua: Inferior a 340 ppm
No aplicar con lluvia: No aplique si espera lluvias 1 a 2 horas posteriores a la aplicación.
Velocidad de viento: de 6 a 10 km/hora
Categoría toxicológica: III – Ligeramente peligroso
Banda toxicológica: Cuidado / Azul
Número de registro: 1618
Rango PH del agua: 6 – 8 PH
Dureza del agua: Inferior a 340 ppm
No aplicar con lluvia: No aplique si espera lluvias 1 a 2 horas posteriores a la aplicación.
Velocidad de viento: de 6 a 10 km/hora